28 de abril de 2025

208 años del inicio de la Gloriosa Campaña de Oriente

0
Campaña de oriente

NuestrasVoces/Opinión:- Promover la difusión de los hechos históricos trascendentales en el proceso de gestación  de la nación venezolana con la finalidad de fortalecer el nivel de conciencia patria entre los niños, niñas,  jóvenes, adultos y en general en toda la comunidad carupanera es, a nuestro entender una tarea inaplazable. En lo que respecta al rol jugado por el liderazgo oriental durante la gesta emancipadora del siglo XIX, es nuestro deber como docente de historia, resaltar el significado de la Campaña de Oriente en esa etapa fundamental de nuestra historia patria. Por tal motivo, y a propósito de un aniversario más del hecho, la invasión desde Chacachacare a territorio pariano; a partir de enero de 1813 por parte de un grupo de valientes y arrojados hombres comprometidos con la lucha por la independencia, significó el inicio de esa gran campaña por la cual las fuerzas patriotas logran controlar un territorio de relevante valor estratégico para la causa republicana extendiéndose desde territorios de las antiguas provincias de Cumaná, Barcelona hasta zonas del hoy estado Monagas y cercanías con  Guayana.

TAMBIÉN TE PUDE INTERESAR: Armisticio y regularización de la guerra

La isla de Trinidad y Tobago sirvió de refugio para un grupo de revolucionarios que, luego de escapar de las fuerzas de Monteverde, decidieron incursionar en una empresa marítima para retomar inmediatamente el territorio perdido. Fueron 45 hombres, en su mayoría mulatos venezolanos y franceses, quienes emprendieron el viaje de retorno a través de una estrategia militar preparada desde la isla de Chacachacare, ubicada a pocos metros de la región de Guiria en el golfo de paria. En esta pequeña isla, la valerosa Concepción Mariño, hermana del General Santiago Mariño posee una hacienda la cual es puesta a la orden de los revolucionarios para realizar todos los preparativos. Entre los expedicionarios destacan: Santiago Mariño, Juan Bautista Bideau, José Francisco Bermúdez, Bernardo Bermúdez, Juan Francisco Martínez, Francisco Azcue, Manuel Piar, Juan José Valdés, Antonio José de Sucre, Manuel Piar, Agustín Armario y los carupaneros Juan Bautista Cova y Mateo Guerra Olivier. Firman el Acta de Chacachacare el 11 de enero dejando establecido su disposición de vencer o morir en esta gloriosa empresa.

En horas de la noche del 12 de enero de 1813 daría comienzo la gesta. Cuarenta y cinco hombres y seis fusiles transportados en la goleta Carlota intentaron tomar Guiria. Luego de un intento fallido realizado por Mariño a través de Cauranta, Piar y Bermúdez lograrían desembarcar y ocupar el puesto tras la derrota del jefe realista que defendía la ciudad. A Partir del 13 de enero se desarrollarán una serie de acciones y combates entre las fuerzas patriotas y el ejército realista por el dominio de las distintas zonas del oriente venezolano. La capacidad del liderazgo de los revolucionarios, su disposición para hacer cumplir la palabra empeñada en el acta de Chacachacare y el arrojo de sus hombres y mujeres, condujeron al éxito de una extraordinaria campaña militar que logró incorporar la región oriental al dominio de la república lo cual significó un fuerte impulso para la otra campaña que comandaba Simón Bolívar desde el occidente.

En el forjamiento de la nación venezolana, los patriotas orientales jugaron un papel fundamental. Darlo a conocer a nuestro pueblo es importante puesto que, de esta manera, contribuimos con la formación de conciencia ciudadana a partir de la conservación y difusión de su memoria histórica. En los actuales momentos, cuando nuestro país es seriamente amenazado en su soberanía, el estudio y comprensión de nuestra historia patria es de vital importancia.

Por: Mario J Pacheco M

Transita la noticia con calletacarigua.com siguiéndonos en Telegram, Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin y Whatsapp +58 4269318658 para recibir en directo todas nuestras actualizaciones.

calletacarigua.com

Deja un comentario

Descubre más desde Calletacarigua.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo