Técnicos de Ciara y Fondas participaron en taller sobre sistemas de incubación con enfoque de construcción local

Venezuela/Gestión || Con el objetivo de fortalecer la producción avícola a pequeña escala y promover el uso de tecnologías apropiadas, un equipo de técnicos de la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara) y del Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) participaron en el taller titulado Innovación en Sistemas de Incubación: Enfoque de Construcción Local, dictado por Francis Rivas Roa, directora del Instituto de Estudios Científicos y Tecnológicos (Idecyt) de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR).
La capacitación, que también contó con la asistencia de estudiantes de Agroecología y productores de los Fundos Zamoranos con vocación avícola, permitió profundizar en aspectos esenciales para la producción de huevos y gallinas ponedoras bajo un enfoque robinsoniano, que integra saberes ancestrales con conocimiento científico, impulsando un modelo sostenible y sustentable para la cría de aves.
“Hoy trabajamos el tema de la incubación y todo lo que ella implica, como es el manejo adecuado de la temperatura, el ambiente, la humedad, la ventilación, la alimentación y el cuidado de las gallinas, entre otros aspectos”, precisó Rivas. Resaltó que 44 años de investigación han permitido desarrollar tres razas de gallinas ponedoras altamente resistentes y con gran capacidad de adaptación a las condiciones climáticas venezolanas.
Por su parte, Gianfrank Flores, coordinador nacional del Proyecto de Fundos Zamoranos ejecutado por Ciara, explicó que este taller forma parte del Proyecto de Resignificación de Aves, impulsado por la UNESR, cuyo propósito es dotar a las comunidades de herramientas para garantizar la genética en la producción de proteína avícola a pequeña escala.
“Estamos trabajando para avanzar en la formación en torno a la producción de aves, por lo que más adelante estaremos en la fase práctica de la construcción de las incubadoras artesanales”, precisó Flores, quien adelantó que próximamente se abordarán otros temas vinculados a la producción agrícola junto a la citada universidad.
La técnico de campo de la Fundación Ciara, Mirna Crespo, manifestó su satisfacción por la formación recibida y destacó la viabilidad de replicar el proyecto en Comunas y Fundos Zamoranos interesados en la producción de huevos, pollos y gallinas ponedoras. A su vez, Pedro Cacique, analista de la Gerencia de Producción de Fondas, subrayó la visión agroecológica de la propuesta presentada por el Idecyt: “Esto nos demuestra que estamos en la transición hacia la Revolución Agraria, la consolidación de este proyecto es tarea de todos”, puntualizó.
Por: Prensa Ciara
Síguenos en una de nuestras redes social: Telegram, Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, Whatsapp para que recibirás en directo todas nuestras actualizaciones.