3 de julio de 2025

Foro de comunicación en Carúpano exploró la realidad de los medios en la era digital

0
Forto sobre Periodismo

Carúpano || Seis comunicadores sociales carupaneros se pasearon por las nuevas realidades de los medios en la actualidad, en el foro “Periodismo en la era digital”, que se realizó este martes 1 de julio en la sala de conferencias del Ateneo Luis Mariano Rivera de Bermúdez, en el estado Sucre.

El evento, organizado con motivo del Día Nacional del Periodista, trató temas como el lenguaje de la publicidad en la era digital; el periodismo: un oficio que perdura en el tiempo, que estuvo a cargo de Esteban Mieres, del portal calletacarigua.com; las redes sociales: la era de la desinformación, que tuvo como ponente al periodista de Atarraya, Alexander Pachecho.

Además, Miguel Olivier del medio digital elpregonero.digital, trató el tema de la realidad publicitaria local, con la disertación Publicidad y costos en la comunicación: ¿Se vive o se sobrevive?, ponencia que se complementó con la del ingeniero en sistemas y estudiante de comunicación Marcos Morales, sobre el uso de WordPress en el periodismo digital.

Finalmente, el director de medios de la Fundación Prosperi, Haroldo Subero, explicó las particularidades del periodismo institucional, para la construcción de una comunicación estratégica y una imagen positiva.

Durante las charlas, se realizó un ameno debate, que concluyó en la necesidad de ampliar el radio de acción de este tipo de eventos, para que lleguen a los estudiantes de comunicación social y de publicidad.

Expandir

Mieres, quien ejerce como docente y administrador del portal calletacarigua.com, señaló que en la actualidad transitamos por un mundo vertiginoso, cuyos cambios en materia comunicacional ocurren tan rápido, que lo siguiente es adaptarse y seguir adelante.

Citó al nobel de literatura Gabriel García Márquez, quien advertía que la noticia más lograda no es la que sale antes sino la que sale mejor contada.

Miguel Olivier destacó la importancia del financiamiento y el ánimo de sobrevivir de los nuevos medios, pero también de los tradicionales, para lo cual es necesario establecer pautas que favorezcan a anunciantes, pero también a las plataformas.

Subero, con amplia experiencia en relaciones públicas, resaltó la importancia de la planificación estratégica en las empresas públicas y privadas, para la construcción de una imagen positiva y la difusión de los logros de una gestión.

Marcos Morales, quien produce contenidos para el portal carupaneros.com, explicó de forma detallada el uso de los recursos tecnológicos de los cuales pueden disponer los periodistas que se dedican a montar materiales informativos desde WordPress.

Alexander Pacheco, joven reportero graduado de periodista en la Universidad Santa María, realizó su disertación sobre las falsas noticias y la difusión de notas virales no verificadas, que al final hacen más daño que bien.

Pacheco recalcó la importancia de no dar crédito a este tipo de contenidos y desecharlos para que no causen confusión en las audiencias.

Por: Yumelys Díaz

calletacarigua.com

Deja un comentario

Descubre más desde Calletacarigua.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo