9 de mayo de 2025
CArlos Lanz

Profesor César Franco

Somos amigos y compañeros de Carlos Lanz en la construcción de proyectos innovadores y revolucionarios para cambiar las relaciones sociales, políticas y económicas que han mantenido las condiciones de desigualdad en la sociedad venezolana y continental.

A Carlos nos une un profundo afecto cultivado en la cotidianidad de la praxis. Lo conocimos en esos Encuentros de Educadores que los docentes irreverentes de las décadas pasadas (1980 y 1990) realizamos a lo largo y ancho del país, con la intención de contribuir a transformar la educación venezolana.

De allí emerge la idea de organizar el Movimiento Pedagógico Revolucionario desde una perspectiva innovadora de investigación en el aula. Desde ese momento, se realizaron encuentros y jornadas para tejer la Red de Investigación-acción Simón Rodríguez, de allí nace el Proyecto INVEDECOR (INVestigación-EDucacion-Comunicacion-ORganizacion) como un proceso para investigar la realidad en la escuela y la comunidad usando como metodología la investigación-acción participativa y etnográfica.

Leer también: Movimientos Sociales piden apoyo ante desaparición «misteriosa» del sociólogo Carlos Lanz

A Carlos lo acompañamos en la gesta de la Constituyente Educativa para construir, con las propuestas de los trabajadores de la educación y los estudiantes, el Proyecto Educativo Nacional, de donde emerge la idea de trabajar la escuela productiva, tomando como referencia, lo establecido en la CRBV, levantando la bandera de la educación y el trabajo como las bases del desarrollo del país, lo cual se hace realidad, un tiempo después, mediante la implementación del PTMS, necesario para generar todo un movimiento para producir alimentos seguros, sanos, sabrosos y soberanos, como una forma de lucha para combatir la dependencia de los alimentos importados y como una propuesta revolucionaria para luchar por soberanía y la seguridad alimentaria, desde los espacios más pequeños, utilizando el enfoque Agroecológico.

Con Carlos realizamos varias jornadas nacionales para construir el proyecto de Ley Orgánica de Educación, aprobado por la Asamblea Nacional, a partir de las propuestas del pueblo reunido en el sector educativo. Con Carlos hemos construido todo el tiempo, aprendiendo a resolver problemas, en vez causarlos.

Con Carlos hemos recorrido el país generando una esperanza, contra los que han pasado toda su vida sembrando desesperanza con sus prácticas individualistas y perniciosas. Hoy Carlos está desaparecido desde el sábado 08 de agosto pasado. Alguien lo saco de su casa de manera intespectiva y misteriosa. Lo raptaron y hasta ahora han pasado 8 días sin saber de él.

Leer También: Reportan desaparecido al revolucionario Carlos Lanz

A Carlos han querido, muchos cobardes, cobrarle su irreverencia y su conciencia transformadora de las prácticas heredadas de la vieja cultura política que instauró el modelo capitalista en nuestro país. Nos han informado que se ha desplegado una intensa búsqueda de Carlos en todo el país, pero también nos angustia que se haya esperado 8 días para hacer un pronunciamiento oficial al respecto.

A Carlos lo vamos a buscar dónde lo tengan, levantaremos las piedras si es preciso, pero Carlos tiene que aparecer sano y salvo. Agradecemos todas las muestras de solidaridad de las personas que han aportado su valiosa contribución para denunciar esta situación que nos hiere el alma.

Tenemos fe y esperanza en Dios, que nos va a permitir encontrar vivo a Carlos. Ya es hora que Carlos aparezca.

Reciban un fuerte abrazo.

Movimiento Pedagógico Revolucionario.

Movimiento Agroecológico.

Todas las Manos a la Siembra.

Red de Investigación-acción Simón Rodríguez Estado Sucre

calletacarigua.com

Deja un comentario

Descubre más desde Calletacarigua.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo