24 de octubre de 2025
José gregorio

La imagen es un trabajo artístico de José Gregorio Valencia

Carúpano/Opinión || Aunque en la actualidad no soy católico, apostólico y mucho menos romano, reconozco el carácter de santo de José Gregorio Hernández. En mi preadolescencia, cuando aún albergaba el catolicismo, producto de nuestra cultura judeo-cristiana y las insistencias de Paulina Rosa, mi amada madre y mi madrina Esther González de Ugas, yo cargaba mi cartera una estampa de José Gregorio Hernández y lo reconocía como mi patrono.

Hoy celebro esta canonización, no por el hecho religioso que esto significa, sino por el hecho humano de José Gregorio Hernández. Para mi uno de los grandes hombres que parido esta tierra venezolana. Amó a sus semejantes como así mismo, como lo pidió Jesucristo, estoy seguro que del mismo modo amo sus enemigos, aunque creo no debió haber tenido muchos.

Hoy el gentilicio venezolano recibe un gran reconocimiento mundial a través de José Gregorio Hernández. Y aunque no lo compartamos desde lo religioso y espiritual, debemos hacerlo desde nuestros corazones, puesto él es una representación genuina de lo que es ser un venezolano.

Gloria a José Gregorio Hernández a quien, luego de muchísimos años y otros tantos nombramientos de santos, la iglesia católica por fin le otorga el más grande título que católico alguno pueda recibir. Estoy seguro que esto no fue su propósito de vida y por lo tanto no es momento de quejas, ni criticas absurdas. Es momento de celebrar junto este universal reconocimiento.

Por: Esteban José Mieres Rosas

calletacarigua.com

Deja un comentario

Descubre más desde Calletacarigua.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo