3 de diciembre de 2023

Nicolás Romano: “Ojalá todos los estados de Venezuela tuvieran un gobernador como Primitivo Cedeño”

0

El Presidente Aproven asegura que el esfuerzo de los campesinos, productores, agroindustria y gobierno regional, Portuguesa viene teniendo una cosecha buena, para el país

Venezuela/Economía || Certero y con claridad, el presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de Venezuela, Aproven; Nicolás Romano, dijo que el avance de cosecha hasta ahora ronda el 60%, pero ha vaticinado que será un año muy bueno para la producción de este importante cereal que produce Portuguesa.

“Apenas estamos iniciando la cosecha con un avance del 60%, hoy le puedo decir al Estado venezolano, al país; que el avance de la cosecha de maíz tanto de Blanco como amarillo, está con un avance del 60%, ha habido una demora, pues bueno, todos conocemos las lluvias que han caído en los últimos 30 días, ha traído afectaciones y nosotros los productores estamos cargando con esas pérdidas, pero seguimos adelante”.

Romano explicó que por eso la cosecha va lenta “y bueno, ya deberíamos ir un poquito más del 60, pero cómo se puede pelear  en contra de la naturaleza, el tiempo de Dios es perfecto y hemos hecho el trabajo, lo importante es que no han habido muchas pérdidas en el cultivo, les puedo decir con mucha responsabilidad que el año ha sido muy bueno para los productores agrícolas,  creo que va a haber un récord nacional de cosecha, va haber una abundante cosecha, eso esperamos”.

Reflexionó que ya hay silos que están prácticamente cerrando la puerta porque se llenaron, hay varias plantas en Portuguesa que ya tienen  los silos full, no tienen donde recibir más maíz, eso es muy importante para Portuguesa. “Yo me siento orgulloso por los agricultores de mi estado, el rendimiento; en el caso de los productores de Aproven, no tenemos productores ni de 3000, ni de 4000, todos están por encima de 5 mil kilos por hectáreas hasta ahora, tenemos productores de 5 de 6, de 7 mil, pero tampoco es como dice por ahí el mexicano que son 15, que son 20 o 44, que el número de él, pero ha sido muy bueno este año”.

Gobierno Solidario con los productores

Para el presidente de Aproven, Nicolás Romano; la salud económica del estado Portuguesa, es buena y eso se debe a que todos estamos haciendo lo que nos corresponde, los productores, la agroindustria, el campesino y el gobierno regional.

“Todo el estado Portuguesa vive en este momento un vibrante movimiento económico en torno a la cosecha, a la producción de materia prima y a la producción de productos terminaos, en este caso la harina de Maíz, hay movimiento en el comercio, en la industria, en las calles se mueve dinero. La producción agrícola es muy importante para este estado”.

“Yo creo –sentenció- que eso se debe a que hay un gobierno regional preocupado y que entiende el problema, menos mal que el gobernador Primitivo Cedeño, entiende el problema y realmente nos está ayudando muchísimo. Él está haciendo un trabajo con nuestros productores, reparando la vialidad agrícola, autopistas, pendiente del alumbrado, pendiente de los  drenajes, del agua potable para las comunidades, de la salud, hay muchas cosas por hacer todavía, yo creo que es bueno decir la verdad. Ojalá que toda Venezuela tuvieron un gobernador como Primitivo, que está dedicado prácticamente las 24 horas al trabajo, y eso hay que reconocerlo”.

El Futuro es aquí

Romano dijo que para 2023 tiene planes específicos.

Nosotros en Aproven contamos con 20.000 hectáreas, maíz blanco y amarillo, unas 12.000 de Blanco y 8.000 de amarillo. El año que viene vamos a sembrar 32.000 en el ciclo que viene de invierno, en verano vamos a sembrar frijol, la gente no quiere sembrar frijol por el precio, el año pasado fue un año muy bueno porque había mucho frijol, pero no había precio. Bueno, este año nadie quiere sembrar, yo le apuesto que este año va a haber buen precio para el frijol. Entonces yo los invito a que hay que sembrar frijol, y lo bueno de todo esto, es que el frijol ayuda a la tierra y tenemos que regalarle algo al suelo, entonces ese regalo sería sembrar frijol, además queda la tierra preparada, queda enriquecida, le da un poquito de nitrógeno, nutrientes hay que rotar los cultivos”. Finalizó diciendo.

Por Édgar Alexander Morales J.

Síguenos en una de nuestras redes social: TelegramInstagramFacebookTwitterLinkedinWhatsapp para que recibirás en directo todas nuestras actualizaciones.

calletacarigua.com

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: