Trabajadores del INASS recibieron formación en seguridad social

Venezuela || En los espacios abiertos de la sede alterna del Instituto Nacional de los Servicios Sociales (INASS), cientos de trabajadores de esa institución, recibieron información sobre la seguridad social en Venezuela y el mundo, de la mano del Superintendente de Seguridad Social, Julio César Alviárez, quien aplaudió el interés de los servidores públicos en conocer sobre el tema.
El objetivo de la actividad, sirvió para que las máximas autoridades de ambas instituciones, Julio César Alviárez de la SiSS y Magaly Viña del INASS, estrecharan convenios de fortalecimiento educativo y formativo para afianzar el desarrollo y el progreso de la seguridad social en el país. Además, la intención es que los trabajadores, se conviertan en multiplicadores de información para así consolidar la cultura de seguridad social venezolana.
Alviárez, en su ponencia manifestó que “la seguridad social no depende del gobierno sino de la sociedad, por lo tanto, es necesario que la población conozca sobre la Ley del Sistema de Seguridad Social venezolana”. Además, enfatizó que la seguridad social, es un tema que hay que consolidar en toda América Latina”.
El Superintendente de Seguridad Social, Julio César Alviárez, hizo una retrospectiva de la seguridad social, destacando que la primera persona en conversar sobre la seguridad social en Venezuela, fue Simón Bolívar, y fue quien otorgó las primeras pensiones en el país.
Por su parte, la presidenta del INASS, Magaly Viña, agradeció la presencia del superintendente, y manifestó que la seguridad social en Venezuela, se corresponde a una lógica socialista con la llegada de Chávez, allí se amplía la seguridad social venezolana, dando acceso a la salud y pensiones universales. Por ejemplo, en Venezuela todos los meses se pensionan entre 9 y 14 mil personas, así que somos un país bendecido, porque nos identificamos por ser solidario con otras naciones.
“En Venezuela, se sigue beneficiando al pueblo, en cambio en otros países la seguridad social, está en manos del sector privado, es decir, está en manos del sistema capitalista”, dijo Viña. “Trabajando juntos, todo es posible”, acotó.
Por otra parte, Keila Carolina Castillo, trabajadora de la gerencia de salud del INASS, calificó de maravilloso el taller, porque pudo ampliar todos los conocimientos en cuanto al tema, y es una información multidisciplinaria, para todos los asistentes.
El coordinador del centro de servicio social El Recreo del INASS, Sergio Álvarez, expresó que la actividad es un aporte real a la población, gracias a las políticas públicas que está emprendiendo el gobierno para darle muchos beneficios a la ciudadanía en general. “Felicito la labor de la superintendencia por ejecutar acciones que van en pro de la gente”, finalizó Álvarez.
Para los próximos días, las servidoras y servidores públicos del INASS, recibirán otros talleres vinculados a la seguridad social venezolana, para así enriquecer la cultura general sobre la seguridad social.
PRENSA SiSS
Síguenos en una de nuestras redes social: Telegram, Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, Whatsapp para que recibirás en directo todas nuestras actualizaciones.