3 de octubre de 2023

José Luis Candallo: “Soluciones para Venezuela en su 4 aniversario es un partido consolidado en todo el país»

0

Sucre/Política || El día de ayer, miércoles 07 de septiembre, el partido Soluciones para Venezuela, fundado por Claudio Fermín, cumplió su 4to aniversario y nosotros conversamos con José Luis Candallo, Coordinador de la Seccional Carúpano-Paria de dicha organización política.

José Luis Candallo, modestamente nos invitó a disfrutar de un rico café en un local de la ciudad de Carúpano. Con l sencillez que caracteriza a este joven político, oriundo de Los Arroyos en el municipio Benítez, pudimos conversar sobre la evolución, errores y acierto del este partido, según él surgió como un movimiento vecinal y se convirtió en un gran movimientos político social a nivel nacional.

“Cuando nos validamos como partidos, lo hicimos en 16 estados de Venezuela, hoy tenemos presencia en 24 estados, con 75 seccionales y en los 335 municipios del país”, destacó Candallo quien además aclaró que cuando se indiciario estaban constituidos sólo en coordinaciones regionales, hoy estas fueron eliminadas y se constituyeron las Coordinaciones Seccionales.

Candallo acotó que “en algunos municipios hemos tenidos muy baja participación, en otros con muy buena participación, pero lo que quiero dejar claro es que Soluciones para Venezuela en su 4 aniversario es un partido consolidado en todo el país”.

“Que a pesar de las dificultades, a pesar de lo que han dicho o manifestar en contra de nosotros hemos permanecido allí. Cuando llamamos a votar muchos se burlaron de nosotros, nos ofendieron y nos dijeron de todo, ahorita todo el mundo está llamando a votar y felicitamos a quienes escogieron el camino del voto como única herramienta para derrotar a quienes ha hecho una mala gestión. A quienes no le han dado respuestas a las necesidades del pueblo”, sostuvo.

“Aprendimos a construir un partido”

Recordó que “yo he estado desde en este partió desde el principio cuando Claudio Fermín, Rafael Marín, Cristian Chirino, Miguel Vásquez, entro otros líderes políticos presentaron la propuesta. El compañero y amigo Miguel Vásquez me invitó a formar parte de esta organización, asumo la responsabilidad de encargarme del partido en el municipio (Benítez), luego asumo coordinación juvenil del estado (Sucre) y cuando el partido se divide en seccionales me nombra coordinador de la Seccional Carúpano-Paria”.

“Ha sido una experiencia ardua. Una experiencia satisfactoria de ir creciendo, de ir aprendiendo de muchísimos líderes nacionales y lo cales que no han enseñado a cómo construir un partido, en la peor crisis política, social y económica que ha vivido el país. A construir un partido con las uñas, con esfuerzos, con dedicación, con apoyo las luchas reivindicativas de la gente, con apoyo a los pensionados, a los jubilados, a nuestros maestros, que es lo que nos gusta a nosotros”.

“Estoy en un partido con el que me siento identificado”

“Yo ingresé a Soluciones para Venezuela cuando apenas había cumplido 24 años edad y en estos 4 años puedo decir que ha sido una experiencia ardua, satisfactoria, una experiencia buena, porque estoy en un partido con el que me siento identificado. Un partido nacionalista, democrático, plural, que tiene como objetivo consolidarse en el país para hacer historia, pero más que hacer historia queremos dar a respetar nuestro país. Dar a respetar nuestras opiniones y sobre todo dar a respetar nuestro nacionalismo porque hay gente del parte del Gobierno y de la Oposición piensan en sus intereses particulares y los intereses de gobiernos extranjeros que desangran a la nación”.

Soluciones para Venezuela se organiza

“Nosotros en la última reunión nacional ampliada que realizamos el pasado 11 de julio, con presencia de los coordinadores seccionales decidimos en pleno no hablar de elecciones presidenciales, en este momento, porque consideramos que no son los tiempos, sino de organizarnos como partido. De estructurar nuestras bases. De consolidar un partido con bases solidas, como en las rocas, para luego hablar de elecciones presidenciales”.

“En ese sentido tenemos un cronograma de acción que inició con el registro de los militantes del partido, el cual cerró este 5 de septiembre, pero aún recibimos información de los militantes. Seguimos del 11 al 21 de septiembre realizaremos asambleas basales y locales en todo el territorio de Venezuela. Continuando del 10 al 12 de octubre realizaremos las asambleas parroquiales para escoger todas las estructuras parroquiales, Luego entre el 13 y 23 de noviembre elegiremos las estructuras seccionales, finalizando los días 10 y 11 de diciembre con una Asamblea Nacional para establecer las estructuras nacionales del partido, para así finalizar el 2022 e iniciar el 2023 con todas las estructuras renovadas”.

Denunciamos y buscamos soluciones

“También estamos organizando las Mesas de Participación, Enlaces y Soluciones. Las cuales son mesas de trabajos las cuales tienen como objetivos denunciando y buscando soluciones a los problemas de las comunidades”.

Finalmente José Luis Candallo manifestó que “felicito a toda la militancia de Soluciones para Venezuela, quienes han venido aportando su granito de arena para construir un partido con las uñas, sin dinero recorriendo cada cerro, cada caserío, cada pueblo a pies, en bicicleta, en moto, para construir este partido, sin pedir nada a cambio. No hemos logrado alcanzar totalmente nuestros objetivos, pero seguirnos trabajando día a día, granito a granito para hacer historia en el país, una historia para bien”.

Puntuación: 1 de 5.

Síguenos en una de nuestras redes social: TelegramInstagramFacebookTwitterLinkedinWhatsapp para que recibirás en directo todas nuestras actualizaciones.

calletacarigua.com

Deja una respuesta