Alcaldes de Arismendi, Benítez, Libertador y Bermúdez firman convenio para la protección de «La Cerbatana»

Carúpano/Política || Los alcaldes Julio Rodríguez, José Guerra, Ermilo Rojas y Yerika Rivera, de los municipios Bermúdez, Arismendi, Benítez y Libertador, respectivamente, suscribieron un Acta Compromiso de Mancomunidad para la recuperación y protección de la reserva hidrológica «La Cerbatana», cuyo bosque nublado es de mil 500 hectáreas.
El acto realizado en espacios de la Gran Base de Misiones “Hugo Chávez Frías” (gimnasio Vertical) de la ciudad de Carúpano, contó con la presencia de autoridades municipales, Zona Educativa, docentes y organizaciones ambientalistas.
Es notorio destacar la participación de los coordinadores nacional y regional de Escuelas de Cuencas Sembradoras de Agua, Livio Rangel y Nancy Brito, así como representaciones de los estados Miranda, Yaracuy y Trujillo y las Fundaciones Thomas Merle, Vuelta Larga y San José.
Antes de la firma del Acta Compromiso por parte de los jefes locales se celebró un Taller de Mancomunidad «La Cerbatana» Escuelas de Cuencas Sembradoras de Agua.
El alcalde de la ciudad de Carúpano, Julio Rodríguez, sostuvo que «Esto es un hecho histórico y trascendental para nuestro municipio y nuestro estado. Nos corresponde a nosotros, a nuestros hermanos alcaldes Macondo Guerra, Yerika Rivera, Ermilo Rojas ser parte de esta historia ya que estamos construyendo vida para el futuro…».
El jefe local fue tajante al expresar que » tenemos que trabajar para construir una sociedad que sea más consciente en la protección del medio ambiente, de la naturaleza y por eso nos unimos y suscribimos este convenio para la protección de La Cerbatana».
Al término de sus declaraciones Rodríguez subrayó que a nivel del municipio dicha acción está enmarcada en un proyecto eco agroturístico en la Ruta de El Cebollín que está desarrollando y que a la postre conducirá a la Cerbatana, además de que se trata de un solo territorio, pese a estar involucrados 4 municipios.
Mientras que Ermilo Rojas sostuvo que “hoy más que nunca estamos hermanados los cuatro alcalde de estos municipios para asumir la defensa de La Cerbatana. Creemos que con un trabajo en conjunto podemos lograr cosas hermosa”.
Así mismo José Guerra aseguró que este compromiso asumido por los alcaldes va a tener efectos positivos, debido que la protección de esta cuenca hidrológica está asiendo asumida por las cuatro autoridades municipales que se benefician de ella.
Así mismo Yerika Rivera recalcó que “estamos obligados a trabajar juntos por la defensa de La Cerbatana y además es necesario que las autoridades regionales y nacionales se incorporen a esta taerea”.
Por su parte Livio Rangel calificó el acto de rúbrica por parte de los mandatarios locales de Bermúdez, Libertador, Arismendi y Benítez «este es un acto de conciencia en favor de la defensa de la naturaleza. Defender el agua es un acto revolucionario y de rebeldía».
Es notorio señalar que en la redacción de este documento Acta Compromiso jugaron un rol importante los síndicos municipales Mary Carolina Cordero (Bermúdez), Pablo Caraballo (Benítez), Reinaldo Brito (Libertador) y Jesús García (Arismendi).
Prensa Alcaldía de Bermúdez / @dimcibermudez
Síguenos en una de nuestras redes social: Telegram, Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, Whatsapp para que recibirás en directo todas nuestras actualizaciones.