Junio/ 1821 IV

Carabobo 200 19
Mario Javier Pacheco Morales
24 de junio; La batalla. La representación monumental del prestigioso pintor venezolano MartÃn Tovar y Tovar, que decora el techo del Salón ElÃptico del Palacio Federal Legislativo inaugurado en 1888, ilustra la descripción del histórico enfrentamiento militar:
A tempranas horas del 24 de junio, desde las alturas de Buenavista, el Libertador hizo un reconocimiento de la posición realista y llegó a la conclusión de que ésta era inexpugnable por el frente y por el sur. En consecuencia, ordenó que las divisiones modificaran su marcha por la izquierda y se dirigieran al flanco derecho realista, el cual estaba descubierto; es decir, BolÃvar concibió una maniobra tendiente a desbordar el ala derecha enemiga, operación ejecutada por las divisiones de Páez y Cedeño, en tanto que la división Plaza seguÃa por el camino hacia el centro de la posición defensiva. Al darse cuenta la Torre de la maniobra de los republicanos, ordenó al batallón Burgos que marchara al norte a ocupar la altura hacia la cual se dirigÃan las divisiones de BolÃvar.
Finalmente, atacados de frente por la infanterÃa y por la derecha por la caballerÃa, los batallones realistas optaron por la retirada. Como último recurso, la Torre le ordenó al regimiento de los Lanceros del Rey que atacara a la caballerÃa patriota, pero esta unidad no sólo desobedeció la orden, sino que huyó ante la embestida de las fuerzas republicanas. Al entrar la batalla en su fase final, los patriotas iniciaron una tenaz persecución del ejército español, la cual fue llevada a cabo hasta Valencia (Correo del Orinoco, 24/06/2013)
SÃguenos en una de nuestras redes social: Telegram, Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, Whatsapp para que recibirás en directo todas nuestras actualizaciones.