Abril /1821 (IV)

Carabobo 200 (11)
MarioJavier Pacheco Morales
Finalizaba el mes de abril y las preocupaciones por la situación general de las tropas patriotas, persistían en el pensamiento del Libertador. Sus casi dramáticas disposiciones en aquel sentido, se dirigían a la preservación del ganado, a la racionalización en la distribución del dinero para el ejército, los hospitales y especialmente para los vestimentos de la tropa, tanto oficiales como soldados. En medio de estas circunstancias, Bolívar, desde Apure, toma una decisión de significativa importancia para la dirección militar del Ejército: el 30 de abril comunica que ha nombrado al General Santiago Mariño como Jefe del Estado Mayor General Libertador. Dice la comunicación oficial: “S.E. el Libertador Presidente ha tenido a bien volver a nombrar Jefe del Estado Mayor General Libertador, a S.E. el General en Jefe Santiago Marino, su antiguo compañero de armas; y tanto el Gobierno como el ejército recibirán una verdadera satisfacción por el nombramiento de este ilustre General, en circunstancias en que se van a emprender las operaciones más importantes, de cuya decisión están pendientes los más grandes intereses y la suerte de la República” (Archivo del Libertador. O’L. VoL XVIII, primera parte, f° 223.)
Atrás quedaban, por el momento, las contradicciones y rivalidades de 1817; La participación del Libertador de Oriente en esta Campaña, puede percibirse como una reivindicación histórica del rol de este brillante prócer en las luchas por la independencia de Venezuela. Cuando la patria está en juego, no hay cabida para la lucha de intereses particulares; lección que nos deja esta circunstancia histórica, en la revisión del camino rumbo a Carabobo.
Síguenos en una de nuestras redes social: Telegram, Instagram, Facebook, Twitter, Linkedin, Whatsapp para que recibirás en directo todas nuestras actualizaciones.