10 de julio de 2025

EN PARIA: 10 empresas relacionadas con el cacao reciben formación empresarial

0
Cacao

Redacción.-

Después de 11 meses de ejecución el Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) en Venezuela culmina su implementación en la Península de Paria, del estado Sucre, en el cual se le brindó asistencia a 10 empresas proveedoras de Cacao San José C.A. en los rubros de producción de cacao, servicios de transporte y servicios de soporte tecnológico.

La ejecución de este programa estuvo a cargo de la empresa Cacao San José, C.A. en cooperación con la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Dondenlas empresas desarrollaron hábitos empresariales por medio de un trabajo que involucró tanto a las personas propietarias, como a sus familias y a sus trabajadores

Con la implementación de este programa se logró el fortalecimiento de la red de proveeduría de una gran empresa venezolana y se probó la utilidad de promover la comunicación y las iniciativas de mejora de las empresas con sus proveedores, concibiendo toda la cadena de valor como una herramienta trascendente para la recuperación productiva del país.

Certificación para la exelencia

La puesta en práctica del PDP, tanto en Venezuela como en los países de la región donde se ha implementado, ha demostrado transformaciones en el nivel de vida de sus beneficiarios en diferentes aspectos: mejoras en ventas, aumento de número de trabajadores, aumento de número de clientes, incremento y cumplimiento de metas de producción, incremento de ingresos, empoderamiento de la mujer, entre otros.

Todos los proveedores que participaron en el PDP recibieron un certificado que simboliza el haber cumplido con las diferentes etapas del proceso en un acto de cierre que se llevó a cabo en las instalaciones de Cacao San José, C.A. y que contó con la participación de la directiva de las tres instituciones implementadoras, así como con actores locales que contribuyen al desarrollo del sector. En este espacio, cada uno de estos nuevos empresarios tuvo la oportunidad de narrar su experiencia en la adquisición de estos conocimientos y su puesta en práctica, así como de presentar los avances alcanzados en sus empresas gracias a la aplicación del programa.

Roger Martínez, Gerente de Compras de Cacao San José, C.A. señaló que “es un orgullo formar parte de este Programa. Nosotros como empresa también recibimos parte de esta metodología para replicarla dentro de la compañía en varias áreas”.

“Este apenas es el comienzo: cuando nos transformamos como personas, nos transformamos como familia, transformamos nuestra zona de Paria y también a Venezuela” afirmó Martínez.

Por su parte, Juvenal Arvelaez, presidente de CAVIDEA destacó que “El Programa de Desarrollo de Proveedores de la mano del PNUD, un organismo multilateral, ha contribuido de manera determinante a muchas partes del mundo, hoy le corresponde a Venezuela y de la mano de Cacao San José vemos el resultado de todos ustedes”.

“Me queda una gran satisfacción, todos unidos podemos lograrlo. Este programa está aportando herramientas y ayudando y contribuyendo en el desarrollo de las capacidades nacionales” apuntó Arvelaez.

Por el PNUD, el Representante Residente, Jan Harfst, agradeció la cooperación con Cacao San José, C.A. y CAVIDEA, por haber confiado en el programa y ser aliados en una experiencia que deja varios frutos al país a través del fortalecimiento de 10 nuevas empresas que a su vez fortalecieron la cadena de valor de una gran empresa nacional, y agradeció especialmente a estos, los beneficiarios del PDP, por su compromiso y esfuerzo, quienes a pesar de la coyuntura de la pandemia de COVID-19 mantuvieron su labor de aprendizaje y puesta en práctica de conocimientos para cumplir con las metas trazadas”.

“Con esta experiencia se ha comprobado, también en Venezuela, que el PDP constituye un mecanismo para transitar hacia entornos más productivos e inclusivos y generar valor compartido en beneficio del crecimiento y desarrollo local. Por ello, el PNUD invita a todo el empresariado, instituciones públicas y de la sociedad civil organizada a sumarse a la implementación nacional de este Programa, a fin de contribuir con el avance socioeconómico del país y de su gente” finalizó Jan Harfst.

calletacarigua.com

Deja un comentario

Descubre más desde Calletacarigua.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo