Aumento del pasaje urbano genera confusión en Carúpano

www.calletacarigua.com.ve y transita la noticia
«El pasaje de transporte público urbano debe permanece en 100 Bolívares hasta que lleguemos a un verdadero acuerdo” Orlando Suárez
@estebanmieres
La Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Bermúdez del día de ayer, martes 14 de mayo, fue escenario de un intenso debate entre concejales, vocero de la Comuna de Guayacán de las Flores y Presidente de la Línea de Transporte Urbano de Pasajeros de Guayacán de las Flores con motivo del aumento del pasaje urbano en Carúpano.
La Sesión Ordinaria inició con una aclaratoria por parte de la Concejal Karen Acosta, presidenta de la Comisión Municipal de Servicios Público. Quien es la presentación de su informe de gestión recalcó que los concejales no habían aprobado ningún aumento de pasaje urbano y que todo se trataba de un mal entendido generado por una falsa información que había circulado por las redes sociales.
Leer también: Fijan En 300 Bolívares El Precio Del Pasaje Urbano En La Ciudad De Carúpano
“Los concejales no podemos aprobar un aumento del pasaje sin antes no realizamos un diálogo con el Poder Popular. Lo que ocurrió el viernes fue una primera reunión.Ahí no se llegó a ningún acuerdo. Se trata de un mal entendido de una publicación en las redes sociales hecha por algún mal intencionado. Nosotros vamos a una jornada de beate con el poder popular y junto a la Alcaldesa anunciaremos el aumento”.Sostuvo Karen Acosta.
En el momento de los derechos de palabras Luis González, conocido como El Gallo, representante de la Mesa de Transporte Público de la Comuna de Guayacán de las Flores, quien indicó que lo acompañaba Luis Martínez (el Chivo), parlamentario de la misma Comuna.
Luis González rechazó de forma tajante el aumento del transporte público que iniciaron cobrando los transportistas de Guayacán de las Flores manifestando que “este acuerdo es fue hecho sin consultar al Poder Popular. Nosotros debemos ser consultados para discutir cualquier aumento del pasaje. El presidente Nicolás Maduro realizó un aumento del 120% y ellos aumentaron un 200% de 100 Bolívares lo llevaron a 300. Eso es un abuso”.
Eso es un irrespeto a la Comuna y al Poder Popular. Nosotros vamos a tomar acciones legales. No es la Cámara Municipal la que debe aprobar un aumento del pasaje” apuntó González.
González se refirió a que la concesión de la ruta de Transporte de Guayacan de las Flores estaba vencida por lo tanto la línea no existe y se debe consultar a la Comuna sobre esto, debido a que así lo establece la Ley.
El Concejal Hugo Noguera ratificó que “no se ha llegado a ningún acuerdo oficial.No se si se llegó a un acuerdo unilateral de parte de los transportistas. Se debe llegar a un acuerdo conjunto con el poder popular, sose comunas y consejos comunales”.
Seguidamente los concejales le cedieron el derecho de palabra a Cleto Hurtado,presidente de la Línea de Transporte Público de Guayacán quien le recordó a Luis González que su Línea si existe y mostró documentos firmados y sellados por los comuneros. Igualmente indicó que el aumento se trata de un derecho que tienen los transportistas de revisar y aumentar el pasaje el primer trimestre del año y este fue negado.
Leer también: A 70 Bs.S. ajustan el pasaje de transporte urbano en Carúpano

“Ciertamente esa fue una primera. Hemos decidido suspender el aumento de 300 bolívares, hasta que nos reunamos con la comunas. Nosotros no les tenemos miedo a reunirnos con las comunas. Siempre lo hemos hecho y aquí están las pruebas (mostró documentos firmados y sellados por los comuneros). Llevamos desde enero reuniéndonos con Jesús Fuentes, director de Transporte Público de la Alcaldía de Bermúdez y se nos ha negado el aumento de 100 bolívares. Ahora estamos exigiendo un aumento de 500 bolívares” manifestó Cleto Hurtado.
Por su parte el Concejal Luis Eurresta, vicepresidente del Consejo Municipal de Bermúdez. sostuvo que el aumento del pasaje había sido un mal entendido y se debería iniciar el debate con las comunas por Guayacan de Las Flores.
Leer también : Ajustan Precio Del Pasaje En Carúpano En 100 Bolívares Soberanos
“No hay aún acuerdo oficial. No ha salido publicado en Gaceta Municipal. Entonces y propongo que reiniciemos el debate este miércoles, a las 4 de la tarde con la Comuna de Guayacán de las Flores. Es necesario retomar las reuniones que veníamos haciendo Alcaldía, concejales, transportista y Poder Popular” puntualizó Eurresta.
Finalmente el Concejal Orlando Suárez, presidente del Concejo Municipal de Bermúdez, destacó que “esta Cámara Municipal siempre ha estado de la mano con el Poder Popular. En esa reunión sólo se hizo una propuesta que debe llegar a la Alcaldesa, quien es la máxima autoridad del Municipio y luego irnos aguas abajo para debatir con el Poder Popular. Nosotros no estamos en contra de las Comunas. Si nosotros estuviéramos en contra de las Comunas, no hubiésemos discutidos la Ordenanza contra la Guerra Económica. Por lo tanto el pasaje de transporte público urbano debe quedar en 100 Bolívares hasta que lleguemos a un verdadero acuerdo”
Suárez también indicó que”nosotros no estamo en contra de los transportistas. Entendemos su situación y es por eso que vamos ha realizar un diagnóstico exhaustivo. Tomaremos fotos las unidades de transporte. Realizaremos un informe de cada uno de ellos y nos vamos a ir Caracas para hablar con ministros o autoridades que nos puedan ayudar a mejorar su situación. Esto se trata de una relación ganar ganar”.
PUBLICIDAD
