UPTP firma convenio para proyecto universitario: Pentapuerto “Ciudad Portuaria Inteligente Karú”

SONY DSC
www.calletacarigua.com.ve y transita la noticia
Prensa Pentapuertos
Con la intención de lograr el desarrollo socio productivo de la zona de Paria, el pasado viernes 26 del presente mes, se llevó a cabo en la Universidad Politécnica Territorial de Paria (UPTP) Luis Mariano Rivera, la presentación del Proyecto Universitario: Pentapuerto “Ciudad Portuaria Inteligente Karú” .
El proyecto fue desarrollado durante la celebración de la semana aniversario de la UPTP “Luis Mariano Rivera”, plan que se vislumbra a corto plazo entre la Universidad y el Ministerio de la Defensa, fundamentado en la unión cívico militar, con la participación y apoyo de los entes y empresas adscritos al ente ministerial, la Gobernación Bolivariana del Estado Sucre y las alcaldías de Paria, aunado a los recursos de empresas públicas y privadas a nivel nacional, en conjunto con inversionistas internacionales tales como: San Vicente & Las Granadinas, Antigua y Barbudas, China, Rusia, Catar, Turquía entre otros.
Un pentapuerto para todos
En la exposición el representante del proyecto Carlos Lara, planteó que se cuenta con los recursos suficientes para la consolidación del macro proyecto universitario, el cual tiene su piso legal en la Ley Constitucional del actualizado Plan de la Patria 2019- 2025, publicado en la Gaceta Oficial Nro. 6.446 Extraordinario del pasado lunes 8 de abril de 2019, cuya columna vertical consiste en un pentapuerto integrado de la siguiente manera:
1.: Puerto Turístico Karú ( a desarrollar en el actual Puerto de Carúpano unido al desarrollo para el turismo internacional), 2: Puerto de Cargas Rodantes Karú ( a desarrollar en el actual muelle de ferrys del Puerto de Carúpano),3) Karú Marina y Constructora Naval Paria ( a desplegar en la actual bahía de Hernán Vásquez, parroquia Santa Teresa), 4) Aeropuerto de Carúpano ( en conexión directa con Caracas – San Vicente y Las Granadinas, etc.) y 5) Puerto Interno Logístico Agroindustria CHOCOPORT ( a desarrollar a la entrada del municipio Arismendi ). Además de lo expuesto, planteó la realización de otros proyectos de relevancia socioeconómica que se desplegarán a la par para la zona pariana, entre ellos el Centro Investigación, Desarrollo e Innovación de Gas Natural (licuado) Costa Afuera (LNG) como combustible marino y el Puerto Pesquero Internacional de Paria.
Uptp comprometida con el proyecto
Dentro de su rol, la UPTP Luis Mariano Rivera, presenta una sustanciosa oferta académica, la cual incluye las áreas productivas que conforma realmente el Pentapuerto Integral: 1) Tecnología de Alimentos / Agroalimentación, 2) Turismo, 3) Mercadeo (Comercio Exterior), 4) Tecnología Naval (Construcción Naval) y 5) Ingeniería de Mantenimiento e Informática. Todo ello, enmarcado hacia la recuperación, crecimiento, y prosperidad económica de la Venezuela Azul y a la descolonización de los factores productivos tradicionales; combinando el conocimiento, la investigación el desarrollo, la tecnología y la innovación con el fin de optimizar las potencialidades que ofrece la Universidad a través de su talento humano combinados a las bondades de los beneficios naturales de la Península de Paria.
Por su parte, el rector de la UPTP Luis Mariano Rivera Doctor Néstor Malavé expresó su satisfacción por tan importante iniciativa empresarial: “Tenemos el compromiso del Pentapuerto del estado Sucre en función del beneficio de la zona de Paria. Como Universidad vamos a ser portavoces del proyecto y el equipo humano, ya que se incluyen los estudiantes que son la punta de lanza de la formación educativa del estado Sucre, quienes ayudaran a mejorar la economía regional. Estamos a la vanguardia de la formación productiva, tecnológica, académica y de investigación”.
PUBLICIDAD
